Las respuestas de mi pediatra: gran libro de salud infantil para cuidar de los más pequeños, con la Dra. Mar López Sureda

Episodio 1197 Hoy hablamos con la pediatra Mar López Sureda sobre su libro Las respuestas de mi pediatra: gran libro de salud infantil para cuidar de los más pequeños publicado por Grijalbo: Enlace para encontrarlo en tu librería más cercana: https://es.bookshop.org/a/11460/9788418055560

CHARLA ONLINE – ¿Qué tiene mi hijo en la piel? Problemas cutáneos frecuentes en la infancia y cómo cuidar de la piel

La dermatóloga pediátrica Carolina Prat, del Servicio de Dermatología del Hospital Sant Joan de Déu, explicará cuáles son los principales problemas cutáneos más habituales en la infancia y que pueden hacer las familias para prevenir y cuidar la piel de sus hijos. Esta charla online para familias tendrá lugar el próximo 26 de mayo, a las 17.00h. Puedes inscribirte siguiendo este […]

Educar contra la ablación

Hoy 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, reconocida por Naciones Unidas como una de las más terribles formas de discriminación contra las mujeres. Según estimaciones de UNICEF de 2013, más de 125 millones de niñas y mujeres han sido sometidas a dicha práctica y otros 30 millones más se encontrarían en situación de riesgo de ser víctimas de la ablación en la próxima década.

Visibilizar la dislexia

La reciente presentación de una app móvil creada por Samsung que permite “diagnosticar” la dislexia en apenas 15 minutos ha vuelto a poner sobre la mesa este trastorno del aprendizaje de origen neurobiológico y gran carga hereditaria que, por regla general, resulta bastante desconocido entre la población. Desde la Asociación Dislexia y Familia (Disfam) piden visibilizar el trastorno, normalizarlo y facilitar la inclusión de los niños que la padecen. La tecnología puede jugar aquí un papel importante.

Antibióticos para todo(s)

Según un estudio publicado en la revista científica ‘The Journal of Pediatrics’, los pediatras españoles prescriben de media a los bebés de 0 a 2 años 1,5 antibióticos al año. Tres veces y media más que los noruegos y el doble que los alemanes. La media cae hasta los 1,05 entre los 3 y los 5 años y a 0,52 en la franja de edad comprendida entre los 6 y los 12. Aún así, la tasa multiplica por más de dos a la de Noruega. ¿Por qué con una epidemiología tan similar, las cifras son tan diferentes? ¿Qué consecuencias puede tener en el futuro esta sobre prescripción de antibióticos?

Obesidad infantil: La desoladora realidad social que se esconde tras el Estudio Aladino

El día 7 de noviembre se hicieron públicos los datos del Estudio Aladino 2015 (Estudio de Vigilancia del Crecimiento, Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España), elaborado cada dos años por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) . Pronto, la mayoría de medios se hicieron eco en sus titulares de un dato: el sobrepeso en niños de 6 a 9 años había descendido un 3,2% en los últimos cuatro años. En Madresfera nos preguntamos si es suficiente esa cifra y qué se esconde tras ella.

Taller de primeros auxilios para niños en Valle 36, Madrid

Buenos días! Queremos invitaros a un curso teórico-práctico que nos habéis solicitado para aprender las nociones básicas sobre la manera de reaccionar antes accidentes relacionados con nuestros hijos: – Atragantamientos – Paradas cardiorespiratorias, – Ahogamientos – Intoxicaciones – Quemaduras – Traumatismos – Hemorragias Se debatirá sobre lo importante a tener en cuenta y los falsos […]