
Tras Kucavana
Kucavana están Pilar y Jose junto a sus hijos, Anna y Arnau y ellos mismos nos cuentan más sobre su blog:
– ¿Cuánto tiempo llevas con tu blog?
Lo mismo que nuestra autocaravana de nombre Kucavana (nuestra peque Ana no sabía decir autocaravana y decía Kucavana!). 2 años hizo el 2 de julio.
– ¿Por qué decidíste abrir un blog sobre esta temática? ¿Y cuál fue tu primer post? Antes de nuestra autocaravana Kucavana, teníamos una furgoneta, la Cali Yayi (era muy viejita) . Al nacer Arnau, nuestro peque mayor, empecé a escribir en un diario en papel todas las aventuras que corríamos en familia, no quería que nuestros peques olvidarán nuestros viajes al crecer. También hace 4 años hice un pequeño intento de blogspot de ese diario con la Cali Yayi. Pero fue realmente con la adquisición de nuestra nueva autocaravana que decidimos hacer una transformación digital total del papel a la pantalla en la web que tenemos actualmente. Nuestro primer post, fue nuestro primer gran destino en nuestra nueva autocaravana Kucavana, Disneyland Paris, el viaje que evidentemente eligieron nuestros peques. Aunque tengo que decir que luego los papis dieron un ruedo también por Normandía, que fue el segundo post del blog.
– ¿Cómo ves tu sector dentro de la blogosfera? ¿Tiene la suficiente visibilidad/relevancia? Y si es que sí, o que no, por qué se da esa poca o mucha visibilidad/relevancia?
Pues nuestro sector viajero ahora mismo se ve bastante afectado por el tema Covid. Pero en nuestro caso a mejor. Sin duda la visibilidad y relevancia de los viajes en autocaravana ha crecido post covid. Viajar en autocaravana es viajar “confinados en nuestra propia casa”, así que si ya estaba de moda el mundo camper, ahora con el post-covid realmente ha despegado complementamente y cada vez más somos más familias que nos sumamos a este movimiento.
– Tu post más leído y tu post preferido que no tienen porqué coincidir.
Nuestro post más leído ahora mismo es el de la
Ruta Transpirináica en autocaravana por 14 grandes destinos, un post que sirve a autocaravanistas pero también a cualquier familia viajera sin autocaravana. Sin duda marca tendencia de dónde vamos a ir las familias este
verano, se nota para dónde tiraremos. Mi post preferido, por contra, es otro. El del viaje que nos transformó para siempre,
el viaje a Nordkapp, una ruta de 40 días por Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandía. Un viaje de los que nunca se olvidan, un viaje impresionante y de mucha emoción. Llegamos a la meca de las autocaravanas, Nordkapp, conocimos a Papa Noel, subimos montañas, nos perdimos en bosques y lagos maravillosos donde hacer barbacoas nocturnas, vimos el sol de medianoche y nos unimos, si cabe, más en familia.
– Qué ha sido lo mejor y lo peor de tu trayectoria con el blog hasta el día de hoy. ¿Te has planteado dejarlo alguna vez?
Hasta ahora todo ha sido positivo en el blog, gracias a él hemos conocido a grandes amigos y hemos llegado a hitos que parecían imposibles. Como reunir a más de 100 autocaravanas y más de 350 personas en una quedada de familias autocaravaneras en nuestro pueblo para las ferias medievales de Vilamagore o montar dos quedadas de 25 autocaravanas con niños para hacer raquetas de nieve por Tuixent-La Vansa, una estación de esquí de un pequeño micropueblo que necesitaba nuestro apoyo. Y de esas quedadas, qué de amigos hemos hecho, qué de alegría hemos vivido! ¿Más cosas buenas? Haber conocido a la gente de Van Woow, que salva micropueblos por España y con los que estamos para ayudarlos a dinamizar estos pueblitos, voluntariamente llevamos su blog y personalmente hemos sumado unos grandes amigos. Y por último, gracias al blog hemos APRENDIDO a APRENDER de nuevo y a DESAPRENDER a veces. Eso es lo que más valoramos, aprender y aprender infinitamente sobre la bloggosfera, sobre escribir, sobre marketing online, sobre redes sociales y etc, etc… ¿Dejarlo? No, por el momento no, nos queda mucho por aprender!!!
– Tu mensaje a quien se piense abrir un blog ahora mismo y no lo vea claro.
Pues que lo haga, sin estrés pero con amor. Desde el amor por lo que haces, todo sale bien, y todo viene bien. A veces nos debemos dejar llevar por nuestro segundo cerebro, el corazón 😛
– Y por último, recomiéndanos blogs y cuentas que sigas y que no debamos perdernos.