La importancia de la descripción y el contacto en un blog

 

No tener una sección sobre nosotros y no ofrecer una vía de contacto a nuestros lectores es un gran error que no podemos pasar por alto, tanto si nuestro blog es personal como profesional.

 

No son pocos los blogs que no ofrecen una descripción del autor que está detrás. Tampoco forma alguna de contactar con él. Y esto, que puede parecer no tener relevancia, es en realidad es un gran error que no podemos pasar por alto tanto si queremos que nuestra bitácora sea un lugar profesional como si es un site de naturaleza más personal. En ambos casos, debemos tener claro que es la sección más importante del blog.

Cómo crear la sección Sobre mí

Tener un blog y no ofrecer manera alguna de saber quién está detrás del mismo genera cierta desconfianza (puede ser incluso molesto), pese a que el contenido y el diseño destaquen por una gran calidad y profesionalidad.

  • Por qué

Saber quien está detrás de un blog genera confianza al lector. De hecho, prueba de ello es que suele ser una de las secciones que más visita un usuario nuevo cuando encuentra un contenido que le llama la atención. También marcas y empresas interesadas en nuestro perfil necesitan saber quién está detrás de los contenidos. ¿Y cómo debe ser esta sección? Pues clara, sencilla, accesible y concisa.

  • Dónde

Es importante destacar la sección Sobre mí o About en el menú del blog y, si es posible, también en un lateral (así evitamos que haya despistados que no acaben de encontrar la autoría del blog). A ser posible con una imagen del autor, ya sea en formato ilustración o en formato fotográfico, pero que nos puedan poner cara

  • Cómo

¿Qué vamos a contar aquí? En primer lugar quiénes somos y a qué nos dedicamos para que el lector pueda ubicarnos. Ofrecer algo de información personal sobre nuestros gustos o procedencia puede ser una buena idea para “humanizar” aún más nuestro espacio digital. Después, es imprescindible contar qué va a encontrar el usuario en el blog, la motivación que nos ha llevado a crearlo y qué queremos conseguir con él.

No es necesario escribir un texto largo y farragoso, basta con resumir en un par de párrafos la información que puede ser de utilidad o de interés para un tercero, ya sea un lector enamorado o enfadado o una marca o empresa que nos quiere ofrecer una colaboración.

  • Cuándo

La sección debe incluirse desde el principio. No hace falta esperar a que nos lea alguien más allá de nuestra madre o nuestros amigos más cercanos. Sin olvidarnos de ir actualizando la información que aparece en la sección de modo que sea lo más veraz y realista posible.

Elementos esenciales del contacto

Hay diversas formas de contacto que podemos ofrecer al lector. Lo ideal es que en el blog aparezcan, por un lado, las redes sociales que tengamos asociadas al site de modo que quien esté interesado pueda seguirnos las pista a través de ellas. Pero, además, es importante ofrecer un canal de contacto directo que esté bien señalizado en el menú de secciones del blog con el término Contacto. El más rápido, seguro y apetecible es siempre el correo electrónico. Basta con destacarlo después de un breve texto introductorio en dicha sección.

Los formularios también son una opción estupenda, aunque preferiblemente como complemento al ofrecimiento del correo electrónico. Muchos usuarios prefieren establecer contacto desde su propio correo que andar rellenando un formulario, que, además, muchas veces acaba no funcionando correctamente y el interesado termina por abandonar la toma de contacto.

 

 

Autor entrada: Diana Oliver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 3/2018 le informamos de:Responsable: Madresfera SLU + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.madresfera.com + info