
#EspacioMadresfera: Las redes sociales y la salud mental de nuestros adolescentes
¿Qué empuja a los jóvenes buscar los espacios online para relacionarse? ¿Qué encuentran? ¿Qué papel tenemos los padres, madres, maestros, personal sanitario y cómo podemos ayudarles para construir espacios mejores para su salud mental?
En este nuevo Espacio Madresfera queremos dedicar nuestro programa a reflexionar sobre el papel que están jugando las redes sociales en el bienestar mental de nuestros jóvenes. ¿Qué les empuja a buscar los espacios online para relacionarse? ¿Qué encuentran dentro que no esté fuera? ¿Qué papel tenemos los padres, madres, maestros, personal sanitario, en estas nuevas dinámicas y cómo podemos ayudarles para construir espacios mejores para su salud mental y su vida en general?
Lo haremos con la ayuda de Carolina González, psicóloga que forma parte del proyecto que combate el odio en redes ‘Hateblockers’; el psicólogo Pablo R. Coca, autor del proyecto ‘Occimorons’ para divulgar en redes sobre salud mental y del libro ‘Esas cosas que nos pesan’, y Monica de la Fuente.
Cada día se habla más y más de salud mental en la infancia y la adolescencia. Especialmente tras la pandemia, momento crítico tras el cual las principales autoridades sanitarias nos han alertan de un aumento de los trastornos de salud mental en este sector tan vulnerable de la población. El confinamiento, pasar más tiempo en casa, el trasvase de muchas de nuestras actividades al mundo virtual, y que mucha parte de la vida social de nuestros hijos e hijas se ubique en las redes y entornos 2.0, también está teniendo consecuencias no solo en su manera de relacionarse sino también en su salud mental.