
Espacio Madresfera: Cuando el videojuego es mucho más que un juego
La industria de los videojuegos crece cada día e incrementa sus ingresos a nivel mundial de año en año. Crece la oferta de contenidos, crece el mercado y crecen los estudios y la investigación sobre sus efectos y consecuencias. Porque mucho se ha hablado (y se habla) sobre los problemas del consumo excesivo de estos artefactos culturales, pero en este próximo Espacio Madresfera hablaremos precisamente sobre lo que ya estamos descubriendo sobre los beneficios de su consumo y cómo desde casa y en familia podemos aprender su mejor uso.
Para entender por qué los videojuegos pueden ser mucho más que un juego, sus posibilidades dentro del neurodesarrollo y las posibilidades educativas contaremos en este primer programa del año con un plantel espectacular: La psicóloga especializada en neurodesarrollo y asesora de apps educativas y videojuegos, Elena Morán; el neurocientífico Pablo José Barrecheguren, autor del libro “Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro” y Daniel Rivera, voluntario de la Fundación Juegaterapia y estudiante de Farmacia. Además en esta ocasión, junto a Mónica de la Fuente, copresentará el espacio José de Matías, Director Académico en The Global Esports Academy y del Campus de Fútbol y Gaming Responsable de la Fundación Real Madrid y con más de 10 años en el sector de los deportes electrónicos y los videojuegos.
Además, como cada Espacio Madresfera, tenemos contenido para toda la familia y los más pequeños disfrutarán durante la grabación del episodio de un taller educativo.
Y contaremos con un stand de Juegaterapia para poder comprar allí vuestros Bebé Pelones.
Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. No olvides consultar las nuevas normas de acceso. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.