Todos, en algún momento, necesitamos hacer uso de un medicamento para prevenir o tratar una enfermedad o para mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, si no hacemos un uso adecuado del mismo, podría tener consecuencias negativas para nuestra salud y para el medio ambiente.
Por ello es muy importante contribuir a cerrar correctamente el ciclo de vida de los medicamentos y sus envases. Todo podemos hacerlo depositando sus residuos en el Punto SIGRE.
¿Sabes lo que es el Punto SIGRE y que es posible gracias a la participación de la industria farmacéutica, las empresas de distribución y las farmacias?
Más de 22.000 farmacias colaboran con SIGRE para que los ciudadanos podamos depositar los medicamentos caducados o que ya no están en uso para su correcta gestión ambiental
¿Quieres saber más sobre SIGRE y su papel en la sociedad? ¿Conocer qué es lo que se puede o no se puede depositar en el Punto SIGRE de la farmacia? Entonces tienes una cita.
El próximo 17 de diciembre a las 18 h. celebraremos un evento on line en el canal de YouTube de Madresfera, en el que conoceremos los pormenores de SIGRE, qué debe tener el botiquín esencial de casa y cómo poder ayudar en nuestro papel de ciudadanos.
Para ello contaremos con la participación de Elena Bertrán, Técnico de Relaciones Institucionales de SIGRE; Pilar Martínez, Farmaceútica y autora del blog Maternidad Continuum; Matilde Zornoza, Pediatra y autora del blog Pediatra 2.0 y Ana Monente Mozaz, Farmaceútica y autora del blog Consejos de una Mamá Farmaceútica.
Durante una hora, en una mesa redonda dirigida por Mónica de la Fuente, conoceremos más sobre los Puntos SIGRE de la farmacia.
¿Te lo vas a perder? Pasa por tu perfil blogger para apuntarte (recuerda que debes hacer loguin primero) y da #UnPasoAlFrente por el medio ambiente.
¡Te esperamos!