Si hay algo que nos aneta muchísimo en Madresfera es la lectura. Nos encanta leer y que nuestros hijos lean aún más. Por eso no podemos finalizar abril, el mes literario por excelencia, sin hablar de libros. Y para ellos hemos contado con la colaboración de Vanessa del blog Gololo & Toin. ¡Esperamos que os guste sus recomendaciones!
Me cuesta bastante hacer selecciones de libros infantiles porque hay taaaantos y tan maravillosos. Una debilidad que tengo desde que fui madre son los álbumes ilustrados, que son libros enfocados (principalmente) al público infantil en los que las imágenes son igual o más importantes que el texto, tanto es así que algunos de ellos tienen única y exclusivamente ilustraciones.
Hoy quiero darte a conocer nuestros 30 álbumes ilustrados imprescindibles, esos que atesoramos con más cariño en nuestra biblioteca particular, de varias temáticas, que nos han hecho reír, pensar y llorar. ¡Apúntatelos para arrasar en la próxima Feria del Libro de tu ciudad!
Álbumes ilustrados para superar los miedos
• Los miedos del Capitán Cacurcias: Un pirata ha de ser valiente, rudo y decidido, y así es como era Cacurcias hasta que un día, sin saber el porqué, comenzó a tener miedo de todo ¡hasta de los yogures caducados! Su tripulación se pondrá manos a la obra para recuperar a su capitán. (Autor: José Carlos Andrés / Editorial: NubeOcho).
• Una pesadilla en mi armario: Cuando uno sabe que al apagar la luz del dormitorio su pesadilla saldrá del armario no puede sino tomar cartas en el asunto y enfrentarse a ella de una vez por todas. Quizá esa pesadilla no sea tan terrible al final. (Autor: Mercer Mayer / Editorial: Kalandraka).
• Donde viven los monstruos: Max es capaz de viajar allí donde viven los monstruos (los suyos) y aprender a dominarlos convirtiéndose en su rey. (Autor: Maurice Sendak / Editorial: Alfaguara).
• El perro negro: Hay cosas que nos dan mucho miedo, en el caso de la familia Esperanza es a un perro negro que una buena mañana aparece frente a su casa. Un maravilloso álbum ilustrado en el que el perro negro representa al Miedo y cómo somos capaces de hacerlo crecer o hacerlo pequeño y controlable. (Autor: Levi Pinfold / Editorial: NubeOcho).
Álbumes ilustrados para aceptarnos tal y como somos
• Malena Ballena: Malena sufre las burlas de algunos compañeros de natación porque su cuerpo es grande y dicen que parece una ballena cuando nada. Gracias a su monitor aprende un truco infalible para sentirse bien y lograr hacer todo lo que se proponga sin que le afecten las opiniones de los demás. (Autor: Davide Cali / Editorial: Libros del Zorro Rojo).
• Topito Terremoto: Topito es ¡un terremoto! Cuando él está despierto todo a su alrededor es un caos, hasta que se cruza en su vida un personaje que sabrá cómo canalizar esa energía desbordante. (Autora: Anna Llenas / Editorial: Beascoa).
• Piel de cocodrilo: Cocodrilo era un animal muy envidiado en la sabana por su brillante y preciosa piel dorada hasta que sucedió algo que la cambió a peor y tuvo que aprender a aceptar ese cambio. (Autor: José Carlos Román / Editorial: La Fragatina).
• Pollosaurio: Pollosaurio no siempre fue así, no siempre tuvo un aspecto que infundía respeto. Antes, muchos animales se burlaban absurdamente de él, pero con el apoyo de otros animales de la granja consiguió dar una lección de respeto a quienes se reían de él. (Autor: José Carlos Andrés / Editorial: Jaguar).
• Filbert, el diablillo bueno: A veces todos esperan cosas de ti que no se corresponden con tu forma de ser. Esto le pasa a Filbert, un diablillo que ha de portarse mal porque ¡es un diablo! Y sin embargo, es incapaz de comportarse tal y como se espera de él. ¿Lograrán aceptarle? (Autora: Hiawyn Oram / Editorial: Barbara Fiore).
• La vaca que se subió a un árbol: Tina es una vaca diferente a la que estar pastando todo el día le aburre soberanamente. Se ha propuesto trepar a un árbol y poder vivir aventuras a pesar de que sus hermanas no terminan de ver con buenos ojos esto… (Autora: Gemma Merino / Editorial: Picarona).
• El pequeño Saúl: Saúl sueña con vivir en el mar, navegar sin parar… Termina ingresando en un navío pirata, aunque no encaja para nada en esa vida. Sin embargo Saúl, a su modo, resultará útil dentro del barco para sus compañeros. (Autora: Ashley Spires / Editorial: Takatuka).
• Wonder, todos somos únicos: Álbum ilustrado basado en la novela La lección de August nos habla de Wonder, un niño de aspecto diferente que luchará contra los prejuicios para hacerse su hueco en el colegio y cambiar la mentalidad de aquellos que consideran su particularidad como algo raro. (Autora: Raquel Palacio / Editorial: Nube de Tinta).
• Totalmente Adrián: Adrián descubre que, sin saber por qué, le han salido alas. Al principio está feliz pero luego piensa que ellas le hacen ser diferente y decide ocultarlas, lo que supone un arduo trabajo que le complica su día a día y va minando su ánimo. ¿Decidirá asumir que tiene alas y se animará a mostrarlas? (Autor: Tom Percival / Editorial: SM).
Álbumes ilustrados para valorar a la mujer
• Mamaravilla: Las mamás hacemos muchas cosas, a veces a la vez. Es normal que se nos olviden algunas y nuestros hijos piensen ¡que estamos en la Luna! Este álbum ilustrado es un homenaje a las mamás y a esa labor que día a día hacemos ;). (Autor: José Carlos Andrés /Editorial: La Fragatina).
• Rula busca su lugar: No en todos los países se respeta a la mujer, en muchos ni siquiera tienen derechos. En esta historia, Rula quiere romper con esa tradición absurda de casarse con quien no ama y de ocuparse solo de cosas domésticas. Rula se empodera y decide no seguir las normas impuestas. (Autora: Mar Pavón / Editorial: Tramuntana).
• Pequeña y Grande: Una colección de álbumes ilustrados que darán a conocer de una manera sencilla personajes femeninos de gran relevancia en la historia. Son libritos ideales para los primeros lectores ya que poseen poco texto y, además, es rimado. (Autora: M. Isabel Sánchez Vegara / Editorial: Alba).
Álbumes ilustrados para reír
• ¡Qué asco de sándwich!: Divertidísima (y un pelín repugnante) historia sobre… sí, un sándwich que pasa de mano en mano y tras el cual va un hambriento tejón. Quizá llegue a conseguir hacerse con él pero no llegará a sus manos en muy buen estado. Risas aseguradas ;). (Autor:Gareth Edwards / Editorial: Jaguar).
• Camuñas: Es un monstruo que nunca se corta las uñas, terrible, un devorador de niños espeluznante… Pero en esta historia se topará con una niña muy, muy lista que le hará dudar de todo, incluso de si es realmente Camuñas. (Autora: Margarita del Mazo / Editorial: OQO).
• El pedo: Con este título ya sabes que triunfará. Un pobre elefante se contiene un pedete porque todo el mundo sabe que si lo suelta ¡arrasará con el mundo! ¿Podrá aguantar el gas nuestro protagonista? Un cuento que, teatralizado, hará que se partan de la risa. (Autora:Laurie Cohen / Editorial: Tramuntana).
• Historia de un calcetín desparejado: ¿Qué pasará por la mente de un calcetín cuya pareja ha desaparecido? Bueno, en este caso su pareja no se ha esfumado, sino que le ha abandonado para irse con un pirata. ¡Y es que ya está harto de tanto pádel y de ver tan poco mundo! Peero claro, ahora nuestro protagonista se siente muy solo y teme terminar en la basura… (Autor:Rafael Nieto / Editorial: La Fragatina).
• Voy a comedte: Los lobos malos ya no se llevan y este álbum ilustrado es un gran ejemplo de lobo inocentón que termina siendo engañado por dos conejitos muy listos. Un cuento que invita a ser leído en voz alta de una manera muy especial. (Autor: Jean-Marc Derouen / Editorial: Kókinos).
• Las huelga de las gallinas: ¡Hasta las gallinas saben que cuando las cosas no están bien hay que protestar! Un divertidísimo álbum ilustrado en el que estos animales deciden no poner más huevos hasta que los granjeros no acepten sus condiciones. (Autora: Pilar Serrano / Editorial: La Fragatina).
Álbumes ilustrado que inspiran
• Más Allá: Precioso y cuidado álbum ilustrado que da un repaso muy respetuoso por las distintas creencias del Más Allá según diferentes religiones y creencias. (Autores: Silvia y David Fernández / Editorial: Pastel de Luna).
• El elefante encadenado: Preciosa historia de motivación en la que su autor anima a los pequeños (y mayores) lectores a intentar las cosas y no dar por hecho que no se puede realizar algo solo porque una vez, quizá, no lo conseguimos. Motivador álbum ilustrado para cualquier edad. (Autor: Jorge Bucay / Editorial: RBA).
• La canción de las balanzas: Quienes nos gobiernan, a veces, no ven los verdaderos problemas. En este cuento encontramos a un rey preocupado exclusivamente por el dinero que generan sus posesiones, dejando de lado las necesidades reales del pueblo. (Autora: Alba Salvador Llopis / Editorial: Takatuka).
• Adivina cuánto te quiero: ¿Quién no conoce ya a estas liebres y su declaración tan sincera de amor? La liebre pequeña quiere mucho a la grande y trata de expresar todo su amor por ella antes de caer en un profundo y reparador sueño. (Autor: Sam McBratney / Editorial: Kókinos).
• La princesa Li: Precioso y conmovedor álbum ilustrado en el que la Princesa protagonista y su enamorada tendrán que luchar contra las tradiciones y librarse de un mago que solo pretende el trono. Un álbum ilustrado ideal para visibilizar y normalizar la homosexualidad. (Autor: Luis Amavisca / Editorial: NubeOcho).
• Los Gulinos: Sin concienciación la Tierra terminará muriendo. Nuestros malos hábitos, el egoísmo e intereses de los grandes harán que todo desaparezca. Libros como este pretenden concienciar desde las primeras lecturas de la importancia de tratar bien nuestros recursos. (Autor: Luis Amavisca / Editorial: NubeOcho).
• No me han invitado al cumpleaños: Este álbum ilustrado llena de optimismo el hecho, a priori, tan desagradable de no haber sido invitado al cumpleaños de algún amigo. Imaginación y ganas de pasarlo bien es lo que se respira en sus motivadoras páginas. (Autora: Susanna Isern / Editorial: NubeOcho).
• El árbol de los recuerdos: A veces resulta difícil abordar el tema de la muerte con nuestros peques, explicar qué pasa tras la desaparición de alguien. Este álbum ilustrado nos da una preciosa respuesta y es que todos nos transformamos de un modo u otro y seguimos vivos si nos recuerdan :). (Autora: Britta Teckentrup / Editorial: NubeOcho).
• Abrázame: Tierna historia sobre un pequeño cactus que necesita un abrazo para sentirse querido, reconfortado, seguro… Pero su familia jamás se ha abrazado y nuestro amiguito arrastrará esa necesidad vital hasta que encuentra a alguien en las mismas circunstancias. (Autora: Simona Ciraolo / Editorial: SM).
¿Cuántos de estos libros ya están en la biblioteca de tus peques? ¿Cuáles son tus imprescindibles?
Si te ha gustado la selección y quieres conocer más recomendaciones de Vanessa puede seguir su blog Gololo & Toin.
2 thoughts on “Esto me aneta muchísimo: 30 álbumes ilustrados que no pueden faltar en vuestra biblioteca infantil”
libros10
(3 mayo, 2018 -10:37 pm)Maravilloso artículo Rocío.
Muchos cuentos ya los conocía, pero sobre todo destacaría “Malena Ballena”, que es un gran cuento para motivar y ayudar a los más pequeños a aprender que puedes conseguir todo lo que te propongas.
Rafael Nieto
(6 junio, 2018 -8:42 pm)oh! Un honor aparecer en la lista. Mi calcetín está un poco sonrojado de compartir cartel con unos compañeros tan extraordinarios.