Del estudio se desprende que los hombres con hijos entre 0 y 4 años pertenecen a una nueva generación de papás que ha roto patrones y que a día de hoy intenta alejarse de los estereotipos fijados por anteriores generaciones. Y es que no cabe duda que las cosas están cambiando. El 84% cuida a sus hijos a diario, el 85% de los papás españoles reconocen que cambian habitualmente el pañal a sus hijos y el 65% lo hace diariamente.
Y ¿qué pasa con el tiempo que pasan con sus hijos? La actividad preferida es salir de paseo o ir al parque con sus hijos (46%) frente a otras tareas como bañarlos (15%) o acostarlos (13%). Lo que menos prefieren es el momento de la comida (5%).
También hubo tiempo de hablar de
conciliación. Así conocimos que el 54% de los padres españoles reconoce que le gustaría pasar más tiempo con sus hijos y cerca del 40% considera que concilia su vida laboral y la paternidad adecuadamente.
Además, datos como que el 60% de esta nueva generación de papás, intenta pasar más tiempo con sus hijos cambiando sus horarios laborales y que el 76%, sí cogió la baja por paternidad, demuestran que esta nueva generación está más implicada en el cuidado de sus hijos.
Entre la mayoría de padres que no han reducido su jornada laboral nos llamó especialmente la atención que solo un 43% intenta salir rápido del trabajo para pasar más tiempo con sus hijos y el 39% restante hace exactamente lo mismo que antes de ser padre.
Y ¿cuál es la percepción´ de estos padres referente a su papel frente al papel que tuvieron sus padres? 3 de cada 4 padres considera que actualmente están más implicados en la paternidad de lo que lo estuvieron sus padres en su día y tan solo un 3% considera que están menos implicados que sus padres.
Como ocurre con la madres, el estudio también revela que los medios por los cuales nos informamos han cambiado. El 73% acude al pediatra cuando les surgen dudas sobre el cuidado de sus hijos pero Internet juega cada vez más un papel importante para estos papás. Un 58% busca información en Internet cuando tienen dudas sobre el cuidado de su bebé y, afortunadamente, un 74% se informan en blogs.
Al término del debate, muy interesante, se lanzó una deseo que ojala pronto sea una realidad: que un día preguntar a un padre si cambia el pañal a su hijo sea una pregunta tan absurda como si se lo preguntas hoy a una madre. De momento, vamos por buen camino. De ahí la nueva campaña de Dodot: