Crónica: Presentación de los nuevos cereales Hero Baby 0% azúcares añadidos ni producidos*

Este curso de eventos 2018/2019 lo hemos cerrado hablando de nutrición con Hero Baby  en un espacio mágico, como es Mr. Willbe. Hasta allí nos desplazamos un nutrido grupo de blogueros y blogueras de Madresfera para conocer a fondo el trabajo de innovación que han desarrollado desde Hero Baby para obtener sus nuevos cereales 0% azúcares añadidos ni producidos*.

Dolores Iniesta, miembro del Instituto de Nutrición Infantil de Hero, fue la encargada de explicarnos algunos aspectos clave de la alimentación de los más pequeños, como la importancia de que el bebé adopte de forma temprana preferencias por sabores no tan dulces, creándole hábitos alimenticios más correctos para el futuro.

De ahí la relevancia de que los nuevos cereales infantiles Hero Baby, ni añaden ni producen azúcares en un proceso de elaboración, obteniendo un sabor de los cereales es auténtico y natural.

El siguiente paso de no añadir azúcar a los cereales de Hero Baby ha sido la eliminación del azúcar producido, algo que han logrado al suprimir el proceso de hidrólisis/dextrinación durante el proceso de elaboración.
Tradicionalmente, en España el proceso de elaboración de los cereales infantiles ha estado marcado por un tipo concreto de hidrólisis, un proceso industrial por

el que se añaden enzimas que hacen que el almidón de los cereales infantiles se corte en pequeños trozos y, al romperse, se produzcan azúcares como la glucosa. Esto implica que, aunque un cereal infantil no presente azúcares añadidos en su formulación, estos pueden ser producidos por medio de la hidrólisis.

A pesar de la creencia generalizada de que este proceso mejoraba la digestibilidad del cereal infantil, recientes estudios demuestran que la hidrólisis no es un proceso necesario, sino que únicamente contribuye a dulcificar el sabor.
Al eliminarlo, en Hero Baby han conseguido unos cereales infantiles menos procesados, sin azúcares producidos, de fácil disolución e igual de fáciles de digerir por el bebé.

Reducción de azúcares

Durante la charla, pudimos conocer que los niños nacen con una predisposición biológica por los alimentos con sabor dulce por lo que  reducir la cantidad de azúcares que consumen desde que son pequeños y tratar de acostumbrarlos a sabores menos dulces es fundamental para el desarrollo de hábitos alimenticios saludables en el futuro. Y es que, es durante el periodo de alimentación complementaria que se inicia a los seis meses del nacimiento del bebé cuando se definen los hábitos alimenticios que los acompañarán el resto de su vida.

Una elevada ingesta de azúcares (tanto los azúcares añadidos, como los producidos por medio de la hidrólisis o dextrinación) en edades tempranas puede promover las preferencias por el sabor dulce, pudiendo predisponer al niño al padecimiento de caries dental, obesidad y diabetes en etapas posteriores.

Es por todo esto que Hero, en su compromiso constante por crear productos naturales y de calidad, ha diseñado esta nueva gama de cereales sin hidrolizar, eliminando así los azúcares tanto añadidos como producidos* y contribuyendo gracias a su sabor menos dulce a que los niños desarrollen hábitos alimenticios más saludables el día de mañana.

Durante toda la tarde, los peques de la comunidad estuvieron disfrutando del taller que había preparado para ellos el equipo de Mr. Willbe. Al finalizar, todo juntos disfrutamos de una deliciosa merienda en la que también pudimos conocer los nuevos snacks de Hero Baby.

Si quieres saber cómo lo vivieron el resto de miembros de la comunidad, puedes leer sus opiniones aquí:

Chibimundo
Corriendo sin zapatillas
Dicen que dicen 
El Blog de tu Bebé
El cajón del geek
La agenda de mamá
La Fábrica de los Peques
La Guinda de Limón
Mama ladeAda
mamamariysuspollitos
Mamis y bebés
Mimitos de mamá
Mujeres y Madre Magazine
Papás e hijos
Pompas de elefante
Trucos de mamás
Una mamá del montón

*Con los azúcares naturalmente presentes. En toda la gama excepto en la referencia 8 cereales miel 0% azúcares producidos

Autor entrada: Rocío Cano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 3/2018 le informamos de:Responsable: Madresfera SLU + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.madresfera.com + info