Maravilloso el evento que vivimos ayer en Barcelona junto a Airbnb. Podría decir que estuvimos como en casa, pero me quedaría corta. Un anfitrión de Airbnb nos abrió las puertas de su casa para hablar de viajes, familia y gastronomía. La combinación no pudo ser mejor.
Después de coger fuerzas para afrontar la mañana,Cristina Gómez, directora de comunicación de Airbnb, nos explicó la importancia de escoger un buen alojamiento, sobre todo cuando se viaja con niños. Y aunque encontrar un alojamiento que se adapte a las necesidades de una familia puede parecer complicado, a través de la colección “Alojamientos para familias” disponible en la plataforma Airbnb es más sencillo. Así es posible identificar fácilmente anuncios de alojamientos equipados para este tipo de viajeros: con valoraciones excelentes, wifi, televisión y cocina.
Después fue el turno de de Júlia Farré, dietista-nutricionista y especialista en educación nutricional con más diez años de experiencia. Júlia nos explicó que “las familias cada vez son más conscientes de la importancia de mantener una alimentación saludable incluso en vacaciones, y a través de Airbnb pueden asegurarse de que el que será su hogar durante el verano dispone de un espacio para cocinar, permitiéndoles mantener una dieta equilibrada, además de facilitar el ahorro e invitar a descubrir la gastronomía del lugar en primera persona”.
Júlia Farré, nos describió las ventajas de reservar un alojamiento con cocina durante las vacaciones, así como algunos consejos para sacarle el máximo provecho:
● Adaptabilidad horaria: disponer de una cocina permite adaptar los horarios de las comidas a nuestras necesidades y mantener una rutina que los más pequeños agradecerán.
● Dieta saludable: poder cocinar “en casa” en vacaciones nos permite tener un mayor control sobre la dieta y depender menos de los restaurantes -que, en ocasiones, pueden utilizar más sal y aceite en la elaboración de sus platos-. En el caso de alergias o intolerancias, nos permite estar tranquilos respecto a los ingredientes y procedimientos utilizados en la elaboración de cada plato.
● Inmersión cultural en familia: es una oportunidad para que pequeños y mayores disfruten de la gastronomía local de una forma inmersiva. Una divertida salida al mercado, en la que ver ingredientes de colores, sabores y texturas
“nuevas” para los más pequeños, puede convertirse en una clase de cocina al llegar a casa – ¡con degustación incluida!
● Ahorro: disponer de cocina permite preparar “en casa” algunos tentempiés para tomar entre horas o, incluso, un pequeño picnic si va a realizarse una excursión de todo un día.
● Planificación: es la opción perfecta para asegurar la variedad de nuestros menús. Los planificadores de menús en forma de calendario son muy útiles para organizar las comidas y tentempiés, así como para organizar en una sola lista todos los ingredientes necesarios.
Y después de hacer un repaso por diferentes platos típicos de los 5 continentes, terminamos la mañana cocinando un Pollo con arroz en olla de barro, de la mano de Sara Caste de La Salsamenta. Mónica de Mamistarsblog y Ruth de Ruth2m ejercieron de pinches y el resultado fue fantástico.
Sara, además, es anfitriona de Experiencias Airbnb, actividades propias de cada destino y organizadas por gente local de lo más interesante.
Y con esta buena cara, y con muchas ganas de viajar, terminamos la mañana.
Solo nos queda agradecer a Airbnb haber contado con Madresfera para vivir una experiencia tan enriquecedora. Si quieres saber cómo lo percibieron las 15 bloggers que nos acompañaron, próximamente lo podrás ver aquí: