Para que el nombre de tu blog no sea un quebradero de cabeza a futuro, te contamos algunas cosas que puedes tener en cuenta a la hora de decidirte por él. El blog, como todo en esta vida, también evoluciona contigo.
Autor: Diana Oliver
Montserrat Graell: “Los TCA producen un profundo impacto a todos los niveles en los niños y adolescentes que los padecen”
En los últimos 20 años, más de 4000 niños y adolescentes han pasado por la la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario (UTCA) del Hospital Niños Jesús.
Beatriz M. Muñoz: “Todas las situaciones del día a día son oportunidades de aprendizaje”
La editorial Grijalbo publica Montessorízate. Criar siguiendo los principios Montessori, un libro a través del cual Beatriz M. Muñoz, autora del conocido blog Tigriteando, nos explica de una forma amena y sencilla cómo podemos introducir el método Montessori en nuestro hogar.
Cuentos para visibilizar a mujeres extraordinarias
En las librerías encontramos un buen número de cuentos que visibilizan a mujeres extraordinarias que han hecho grandes cosas a lo largo de la historia. Y son la excusa perfecta para celebrar que octubre es el mes de #LasNiñasPueden en nuestra agenda madresférica.
Todos ganamos con un post invitado
Un post invitado puede ser un buen recurso para darse a conocer, obtener enlaces y llegar a un público más amplio.
Sylvie Riesco Bernier: “La lactancia es un canal de comunicación y lazo de relación que hacen que la crianza gane otra dimensión”
#SuperAbuelos o el papel de los abuelos en la vida familiar
Dale una segunda vida a los contenidos antiguos de tu blog
Además de mantener un calendario de temas o ajustarse a la actualidad para tener siempre recursos de temas, podemos hacer uso de contenidos antiguos tanto para tener contenido “nuevo” como para darles una segunda oportunidad a esos contenidos. A continuación os damos algunas ideas para hacerlo.
Educación contra el acoso escolar hacia menores LGTB
Con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, que se celebró el pasado 2 de mayo, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) aprovechó la ocasión para recordar que casi un 60 % de los alumnos de los centros educativos españoles ha sido testigo en alguna ocasión de ciberacoso hacia estudiantes por su orientación sexual o su identidad de género.
La importancia de la descripción y el contacto en un blog
No tener una sección sobre nosotros y no ofrecer una vía de contacto a nuestros lectores es un gran error que no podemos pasar por alto, tanto si nuestro blog es personal como profesional.