La editorial Errata Naturae publicaba el año pasado, dentro de su colección ‘Yo paso a la acción’, ‘Montessori en casa’, un breve libro en el que la periodista Nathalie Petit, ayudada por las ilustraciones de Virginie Maillard, nos ofrece pautas para aplicar en casa el método Montessori.
Autor: Adrián Cordellat
#DíaDeInternetSeguro: La red requiere el mismo sentido común que la vida
Muchas veces basta con aplicar a Internet el sentido común que pregonamos y que intentamos transmitir a los hijos en nuestra vida offline. Trasladarlo del off al online porque ambos mundos están interconectados y se rigen por las mismas reglas.
Juan Llorca: “El principal beneficio del BLW es la relación futura que va a tener nuestro pequeño con los alimentos”
La discapacidad solo es una característica más: el empleo como herramienta inclusiva
#NoAlRacismo: Educación intercultural contra el racismo
Josep López Romero: “El mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos es un poquito de tiempo cada día”
Entrevistamos a Josep López Romero, autor de ‘El pequeño libro para mis hijos adolescentes’ (Alienta Editorial), un precioso y cuidado volumen que pretende ser una brújula para unos jóvenes que empiezan a volar en solitario.
Voces por la ampliación de los permisos de maternidad
Diversas voces se han alzado en los últimos meses contra la implantación de los permisos iguales e intransferibles. Las hemos querido escuchar en Madresfera.
Una colección de cromos para visibilizar la ciencia entre la infancia
La Extraordinaria Liga de la Ciencia es una novedosa forma de hacer divulgación, una colección de cromos en la que cada uno de sus protagonistas se ha ganado a pulso estar entre los ídolos que todos deberíamos tener.
Ana Sancho: “Para educar en corresponsabilidad las palabras convencen, pero el ejemplo arrastra”
Ana Sancho es madre de dos hijos, "emprendedora nata" y fundadora de Pequeños Amos de Casa, una plataforma que busca educar en la igualdad y la corresponsabilidad a través de las invisibilizadas y minusvaloradas tareas domésticas.
El cómic como herramienta de iniciación a la lectura
El cómic, por sus características (las imágenes llevan el peso de la narración, los textos son sintéticos y en forma de diálogo, reproducen el lenguaje hablado), puede ser un instrumento igual de eficaz y tan hermoso para iniciar a la lectura como los álbumes ilustrados.